SISTEMA DE UN CAJERO ELECTRONICO
· OBJETIVO: Realizar Transacciones mediante el uso de tarjetas de identificación de usuario (debito, crédito); haciendo el respectivo registro, permitir ver el estado de la cuenta del banco, realizar transferencias de dinero entre otras.
· AMBIENTE: Interior o exterior de los bancos y en diferentes puntos ubicados estratégicamente dentro de la ciudad.
· CAJA NEGRA:
ENTRADAS CAJA NEGRA SALIDAS
RETROALIMENTACION
· ENTROPIA: Falta de dinero, falta de mantenimiento, tarjeta dañada o fuera de servicio, rodillos dañados, pantalla dañada, en general daños hardware.
· NEGUENTROPIA: Mantener siempre el cajero automático con dinero y hacerle constantemente el respectivo mantenimiento a las piezas del cajero.
· ADAPTABILIDAD: El sistema se adapta en ambientes de urbe, ciudad o metrópoli, aunque hay excepciones cuando hay municipios (no capitales) grandes, es decir con una población aceptable.
Se realizaría retroalimentación en el momento que el usuario retire el dinero y realice otra transacción con el dinero que retiro.
· COMPONENTESY SUBSISTEMAS
Luz de teclado de funciones
La luz ilumina el teclado de funciones.
Para procesar las transacciones, el cliente selecciona entre las opciones que aparecen en el monitor del cliente y oprime la correspondiente tecla de función. Hay dos teclados de funciones - uno a cada lado de la pantalla del cliente. Durante el mantenimiento del cajero automático, las teclas de función se usan para avanzar a través de los diversos menús y seleccionar opciones de mantenimiento.
El panel frontal superior derecho contiene tres puertos para conectar un sistema opcional de cámara de video de seguridad. Cada puerto está diseñado para instalar la cámara a un ángulo ligeramente diferente, al igual que para crear cierta duda en cuanto a la posición exacta de la cámara.
La pantalla para el cliente es el medio que utiliza el cajero automático para comunicarse con el cliente. La pantalla le da la bienvenida al cliente y proporciona las instrucciones necesarias para llevar a cabo una transacción con el cajero automático.
La pantalla sensible al tacto (dispositivo opcional) se usa con la pantalla del cliente. La pantalla sensible al tacto permite al cliente seleccionar funciones o introducir información tocando la pantalla.
Después que el cliente ha usado el cajero automático, la impresora (dispositivo opcional) imprime un registro de transacciones en un formulario. El cajero automático entrega el formulario a través de la ranura de la impresora en el panel frontal superior derecho. Como alternativa se puede usar la impresora opcional de estados de cuenta para imprimir el recibo de transacciones.
El indicador guía ayuda al cliente a localizar la ranura de inserción de tarjetas en el panel frontal superior derecho.
La lámpara del panel frontal ilumina el rostro del cliente para realzar el funcionamiento de la cámara.
El cliente inserta (para iniciar las transacciones) y retira una tarjeta de activación en la ranura para introducción de tarjetas.
Cuando el cliente solicita medios, éstos se entregan a través de la ranura del módulo dispensador, en el panel frontal inferior.
El indicador guía del dispensador ayuda al cliente a ubicar la ranura del dispensador, a través de la cual se entrega dinero (y otros medios) en el panel frontal inferior.
Los audífonos estereofónicos (dispositivos opcionales) proporcionan instrucciones audibles para los clientes con impedimentos en la vista. El cliente debe utilizar sus propios audífonos estereofónicos (con un enchufe de 3,5 mm [1/8 pulg] de diámetro).
El teclado para el cliente (junto con las teclas de funciones) es el medio que usa el cliente para comunicarse con el cajero automático. El cajero automático indica al cliente que introduzca la información usando el teclado.
El indicador guía del dispositivo de depósitos (dispositivo opcional) ayuda al cliente a ubicar la ranura del dispositivo de depósitos en el panel frontal inferior.
El cliente inserta el sobre con el depósito a través de la ranura para depósitos (dispositivo opcional). El sobre se imprime y se transporta a la gaveta de depósitos. La ranura para depósitos tiene una protección contra pesca. Esto asegura contra el retiro del depósito después de ponerlo en la ranura para depósitos.
Cierra el panel frontal superior izquierdo.
Algunos de los materiales depositados en el terminal deben estar en sobres sellados. Una caja de surtido (dispositivo opcional) proporciona al cliente los sobres para depósito.
La impresora térmica (dispositivo opcional) imprime un resumen de estado de cuenta cuando así lo solicita el cliente. El cajero automático entrega el formulario a través de la ranura de la impresora de estados de cuenta en el panel frontal superior izquierdo.
Dispositivos de interface del cliente
Los dispositivos de interface con el cliente le permiten llevar a cabo transacciones con el terminal. El chasis superior contiene los dispositivos de interface del cliente que se indican a continuación:
· Impresora térmica de estados de cuenta (dispositivo opcional)
· Caja de suministro de sobres (dispositivo opcional ubicado detrás de la ventana de suministro de sobres)
· Impresora térmica de estados de cuenta (dispositivo opcional)
· Lector de tarjetas motorizado o por inserción (dispositivos mutuamente exclusivos).
· Caja de tarjetas retenidas normal o de seguridad (dispositivos mutuamente excluyentes que se usan sólo con el lector motorizado de tarjetas)
SIMULADOR:
http://www.ath.com.co/pls/portal/docs/page/new_sitio_ath/pg_ath_contenido/img_new_ath/cajerohome.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario